El surf es un deporte que, poco a poco, gana adeptos en las playas de Alicante. Desde hace ya algún tiempo, numerosos jóvenes y adultos se han sentido interesados por esta actividad, iniciándose en uno de los deportes más apasionantes del mundo.
En nuestro artículo del mes, hablaremos sobre aprender surf en Alicante. Os contaremos sobre la filosofía del surf, cómo llegó a Alicante, dónde practicarlo, cuáles son las mejores playas para surfear y os daremos algunos consejos para aprender surf en Alicante, ¿empezamos? ¡Allá vamos!
Hacer y aprender surf en Alicante
Filosofia del surf
El surf es uno de los deportes cuya filosofía tiene un fuerte arraigo entre los que lo practican. No se trata solamente de una actividad física, sino que lleva consigo toda una «religión» o «filosofía» mucho más compleja.
Practicar surf es amar la naturaleza y estar en contacto con ella, disfrutar del océano, conocer el mar y sus corrientes. Surfear es olvidarse de todo por un momento y estar en armonía con lo que nos rodea. Se trata, por tanto, de una forma de vida distinta, que valora todo lo que nos da la naturaleza y lo disfruta. La filosofía surf tiene como base cuidar y preservar el entorno. Por ello, siempre luchamos por respetar la naturaleza y los surf spots, con el fin de que siempre puedan conservarse en las mismas condiciones.
La persona que practican esta disciplina acaban enamorándose de ella y su filosofía. Nosotros hace años que probamos este deporte y nos enganchamos a él, por eso nos encanta enseñar a otros a practicarlo. Después de tantos años, podemos afirmar que, a día de hoy, seguimos disfrutando cada rato que pasamos en el agua flotando sobre una tabla, esperando una ola.
Historia del surf en nuestra ciudad
Como muchos sabéis y os hemos contado alguna vez (en nuestro artículo sobre «practicar surf en Alicante«), el surf tiene sus orígenes en las islas de Hawaii, donde los nativos de la zona acostumbraban a utilizar tablas para desplazarse sobre el mar y las olas. De hecho, cuando los europeos conocieron estas islas, el surf ya era una parte indispensable de la cultura hawaiana. Con el paso del tiempo, este deporte fue evolucionando, dando lugar a lo que hoy conocemos como surf moderno.
El surf moderno es una disciplina deportiva que se practica en todo el mundo, aunque las áreas donde este deporte está más arraigado son Australia, Estados Unidos y el sur de Europa, en concreto, en la zona de España.
En nuestro país el surf se introdujo, aproximadamente, entre los años 1963 y 1970 de forma espontánea. Grupos de jóvenes empezaron a practicarlo y fueron, poco a poco, haciendo crecer la práctica de este deporte. De esta forma, a partir de la década de los 70, el deporte fue cobrando fuerza y extendiéndose por el territorio nacional.
Actualmente, España cuenta con famosos spots para los surfistas. Algunos de los destinos para surfear más destacados son: Las islas Canarias, la zona norte de España (Galicia, Cantabria, El País Vasco…), Cádiz y algunas áreas del Mediterráneo como ciertas zonas de Cataluña, Murcia y Alicante. ¡Sí, Alicante! En nuestra ciudad el surf también tiene mucha presencia y desde hace ya años es practicado en las playas por aprendices y expertos.
¿Dónde hacer y aprender surf en Alicante? Algunos spots de surf en Alicante.
Como os comentábamos, Alicante tiene zonas y playas en las que encontrar buenas olas para surfear. Lo importante es saber de dónde viene el viento y, en función de ello, escoger la zona idónea para practicar. Es importante, además, tener en cuenta tu nivel de surf, puesto que hay oleajes y zonas más complejas que otras a la hora de practicar este deporte.
Si estás interesado en aprender surf en Alicante, la playa de San Juan es una de las más recomendadas. Tiene un buen oleaje para aprender, tanto con mar de fondo como con viento de Levante. Por ello, es un buen spot de surf en Alicante para practicar.
Por otro lado, si tienes un nivel un poco más elevado, puedes buscar alternativas cerca de la playa de San Juan. En los alrededores, hay algunas zonas con rompientes de roca muy buenas. En este caso, al haber rocas de por medio, es importante hacer surf con precaución o con una persona experta, que pueda guiaros en todo momento para hacer surf de manera segura.
Olas en Alicante – Predicción de olas para practicar surf
Todo buen surfista que se precie está constantemente buscando olas. Para ello es indispensable visitar las páginas adecuadas y estar al tanto de las predicciones del tiempo, viento y mareas. De esta forma, puedes estar preparado para agarrar tu tabla e irte a buscar las mejores olas.
En nuestro club, sabemos que estar informado es muy importante. Por ello, tenemos en nuestra web, a vuestra disposición, una sección específica dedicada a compartir información sobre el tiempo, ¿la conoces? Es nuestra sección «predicción de olas» y allí encontrarás enlaces a las webcams de las principales playas de Alicante, donde podrás ver el estado de las playas en tiempo real, así como enlaces a páginas especializadas en predicción de viento y mareas. No olvides visitar esa sección de vez en cuando, si quieres encontrar las mejores olas de Alicante.
Escuela de surf en Alicante
Si después de leer este artículo, te ha picado el gusanillo del surf y buscas alguna escuela que pueda enseñarte a practicarlo, estamos a tu completa disposición. En nuestro club disponemos de clases de iniciación al surf en Alicante, así como cursos de perfeccionamiento en surf para los ya iniciados.
Como ya os adelantamos al comienzo del post, llevamos muchos años surfeando en la costa de Alicante y somos unos amantes del deporte, por lo que intentaremos en todo momento que disfrutéis del surf y, sobre todo, que aprendáis su maravillosa filosofía de vida.
En conclusión, podemos decir que el surf es mucho más que un deporte, es una filosofía de vida y de entender el mundo. Promueve una forma de vivir diferente, donde la naturaleza y todo lo que nos rodea cobra una especial importancia. Te enseña a vivir el presente, a disfrutar del momento, a desconectar de las preocupaciones y conectar con la naturaleza. Nosotros estamos enamorados de esta disciplina. Y tú, ¿te animas a aprender surf en Alicante con nosotros?